Para lograr y mantener un estilo de vida saludable, es fundamental no solo ser físicamente activo, sino también elegir cantidades adecuadas de alimentos y bebidas nutritivos que satisfagan nuestras necesidades energéticas.

Los niños y adolescentes deben consumir suficientes alimentos nutritivos para su crecimiento y desarrollo. Es esencial que estén físicamente activos todos los días, y se debe monitorear regularmente su crecimiento y desarrollo.

Las personas mayores también deben enfocarse en una alimentación nutritiva y estar físicamente activas para ayudar a mantener la fuerza muscular y un peso saludable.

Además de los grupos de alimentos mencionados, es crucial que las personas consideren consultar a un profesional de la nutrición para determinar cuál es la alimentación adecuada según sus necesidades individuales en cuanto a objetivos y salud. Un nutricionista puede proporcionar orientación personalizada sobre la cantidad adecuada de cada grupo de alimentos, considerando las necesidades específicas de cada individuo, ya sea para pérdida de peso, ganancia muscular, control de enfermedades crónicas u otros objetivos de salud.

Es importante tener en cuenta y mencionar que existen diversas condiciones de salud que pueden influir en la alimentación y requerir ajustes específicos en la dieta. Algunas de estas condiciones incluyen:

  • Intolerancias alimentarias: Algunas personas pueden tener intolerancia a ciertos alimentos, como la lactosa, el gluten o ciertos aditivos. Es esencial identificar estas intolerancias y ajustar la dieta en consecuencia para evitar molestias y problemas de salud.

  • Problemas de colon: Enfermedades como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y síndrome del intestino irritable pueden requerir una dieta específica para controlar los síntomas y mantener la salud del colon.

  • Hipertensión arterial: Las personas con presión arterial alta deben seguir una dieta baja en sodio y rica en potasio para controlar la presión arterial y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

  • Problemas de gastritis: Las personas con gastritis pueden necesitar una dieta suave y fácil de digerir, evitando alimentos picantes, ácidos o grasos que puedan irritar el revestimiento del estómago.

  • Diabetes: Las personas con diabetes deben seguir una dieta equilibrada que controle los niveles de azúcar en sangre, lo que incluye controlar la ingesta de carbohidratos y elegir alimentos con bajo índice glucémico.

Es esencial que estas condiciones y sus efectos en la alimentación sean considerados al planificar una dieta saludable. Los profesionales de la nutrición pueden ayudar a adaptar la dieta según las necesidades individuales y las condiciones de salud específicas de cada persona.

Incluir los cinco grupos de alimentos nutritivos en la dieta diaria es fundamental:

  • Muchas verduras, incluyendo variedades de diferentes tipos y colores, y legumbres/frijoles.

  • Frutas.

  • Alimentos a base de cereales, especialmente cereales integrales y/o variedades con alto contenido de fibra como panes, cereales, arroz, pasta, fideos, polenta, cuscús, avena, quinua y cebada.

  • Carnes magras, aves, pescado, huevos, tofu, nueces, semillas y legumbres/frijoles.

  • Productos lácteos y sus alternativas, preferiblemente reducidos en grasa. Tres porciones de productos lácteos al día proporcionarán la ingesta diaria recomendada de calcio para la mayoría de las personas. Una ración equivale a un vaso (250 ml) de leche, un tarro (200 g) de yogur o dos lonchas (40 g) de queso.

Es importante también recordar:

  • Beber mucha agua.

  • Limitar la ingesta de alimentos que contengan grasas saturadas, sal agregada, azúcares agregados y alcohol.

  • Preparar la comida y almacenarla de forma segura.

  • Al elegir comprar alimentos, optar por las opciones más saludables del menú.

En cuanto a los productos lácteos, es esencial destacar que incluyen leche, queso y yogur, y son una fuente importante de al menos diez nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, carbohidratos, vitaminas (A, B12 y riboflavina) y minerales (calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc).

Siempre ante cualquier señal de intolerancia o duda, es recomendable consultar primero a un médico o profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta o incorporar nuevos alimentos.

A continuacion te dejo varias paginas que te pueden ayudar :

150 RECETAS FITNESS

120 BATIDOS Y BEBIDAS SALUDABLES

MEJORA TU SALUD NATURALMENTE "Colesterol y Trigliceridos" Fabrizio Almeida.